Secretaría del Trabajo Rechaza Alza de Hasta 7% en Tarifas de Uber en México
N+
La Secretaría del Trabajo, en colaboración con la Profeco, desplegará operativos a nivel nacional para verificar el cumplimiento de la ley

El logotipo de Uber en el capó de un taxi. Foto: Reuters
COMPARTE:
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) rechazó el incremento de hasta un 7% en las tarifas de Uber bajo el argumento de "costos asociados" a la reforma laboral en plataformas digitales.
En un comunicado, la dependencia federal condenó "enérgicamente" dicho incremento —anunciado a tan solo 15 días de iniciado el programa piloto—, el cual calificó de unilateral e irresponsable.
Noticia relacionada: Reforma ‘Histórica’ para Trabajadores de Plataformas Digitales: ¿Qué Es y Cuándo Entra en Vigor?
Este incremento en tarifas, añadió la STPS, no solo incumple los compromisos asumidos, sino que resulta "especialmente preocupante al no contarse todavía con una estimación precisa sobre el impacto real en los costos operativos para las empresas ni el número exacto de trabajadores formalmente incorporados al régimen de seguridad social".
Secretaría del Trabajo y Previsión Social rechaza alza tarifaria de Uber; es una decisión unilateral, injustificada y contraria a los compromisos asumidos. pic.twitter.com/9odhBXsK1C
— STPS México (@STPS_mx) July 17, 2025
"Como resultado del diálogo constante entre el gobierno de México y las plataformas digitales, incluyendo a Uber, se construyó la reforma, así como los lineamientos del piloto obligatorio, mismos que fueron ampliamente discutidos", apuntó.
Por lo anterior, la Secretaría del Trabajo reiteró que la reforma laboral en plataformas digitales busca fundamentalmente dignificar el trabajo y otorgar protección social a cientos de miles de trabajadoras y trabajadores.
El modelo de negocio de Uber y similares extrae riqueza directamente de los trabajadores, quienes asumen todos los costos de herramientas y equipos necesarios para desempeñar su labor
Desplegarán operativos a nivel nacional
Debido al alza de tarifas, la Secretaría del Trabajo, en colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), desplegará operativos a nivel nacional para verificar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
"La STPS exhorta a Uber y a todas las empresas del sector a actuar con responsabilidad social y apego estricto a los compromisos adquiridos, evitando prácticas que afecten indebidamente la economía de las familias mexicanas", subrayó la STPS.
#BoletínDePrensa La Profeco hace un llamado a la empresa @Uber_MEX para que cumpla con lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor #LFPC. Esta ley garantiza el derecho de las y los consumidores a ser informados de manera clara y oportuna sobre cualquier cambio en… pic.twitter.com/FOSE1nHVuC
— Profeco (@Profeco) July 17, 2025
Por su parte, la Profeco hizo un llamado a Uber para que cumpla con lo establecido en la ley, garantizando el derecho de los consumidores a ser informados de manera clara y oportuna sobre cualquier cambio en los términos y condiciones de los servicios contratados.
Historias recomendadas:
- Activan Alerta Amarilla en Toda CDMX por Fuertes Lluvias y Caída de Granizo Hoy 16 de Julio 2025
- Publican en DOF 11 Decretos que Incluyen: Ley de Desapariciones, GN y Eliminación de Trámites
AMP