Evita Estas Playas de Acapulco en Vacaciones de Verano 2025: Alerta de Cofepris

|

N+

-

Varias playas del puerto de Acapulco no son aptas para uso recreativo, según resultados del análisis de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

Algunas playas de Guerrero superan los niveles permitidos de enterococos

Algunas playas de Guerrero superan los niveles permitidos de enterococos. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

¿Visitarás Acapulco estas vacaciones de verano 2025? ¡Toma precauciones! Un análisis reciente de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reveló que varias playas de Guerrero no son aptas para uso recreativo.

En N+ te contamos cuáles son esas playas que representan un riesgo para la salud, según el resultado de los análisis de laboratorio.

Noticia relacionada: El 95% de las Playas en México Son Aptas para Uso Recreativo: Cofepris

Muestreo en casi 300 playas

En un comunicado, la Cofepris dio a conocer que realizó la toma de muestras de agua de mar durante las semanas previas del periodo vacacional verano 2025, con la finalidad de señalar si una playa representa o no un riesgo para la salud.

Así, en coordinación con las autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, realizó análisis de laboratorio en 2 mil 355 muestras de agua, de 289 playas de mayor afluencia pública de los principales destinos turísticos del país.

Los resultados arrojaron que 273 playas sí son aptas para uso recreativo, pero otras en los estados de Baja California, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca no lo son.

Video: Mapa: Estados con Playas no Aptas para Uso Recreativo en Estas Vacaciones 2025

Cuidado con las playas de Guerrero

Según la información de la dependencia, en Guerrero cuatro playas del puerto de Acapulco resultaron no aptas para uso recreativo, debido a que rebasaron los criterios de calidad establecidos como rango de protección a la población usuaria:

  • Playa Caletilla
  • Playa Hornos
  • Playa Carabalí 
  • Playa Papagayo

“Existen factores que afectan la calidad de agua, como drenajes pluviales, descargas de aguas residuales tratadas, asentamientos irregulares, contaminación por escorrentías, actividades de comercio informal y fileteo, así como la gran afluencia de bañistas en algunas temporadas del año y no contar con  infraestructura de saneamiento y alcantarillado adecuada”, indicó.

Noticia relacionada: Paquetes del Tren Maya por Vacaciones de Verano 2025: Precios de los Tours y Qué Incluyen

¿Qué otras playas no son aptas para uso recreativo?

Las otras playas reprobadas en los análisis son las siguientes: 

  • Baja California: Playa Tijuana en Tijuana.
  • Colima: Playa El Real en Tecomán
  • Jalisco: Playa Mismaloya, playa del Cuale y playa Camarones en Puerto Vallarta.
  • Michoacán: Playa Nexpa en Aquila, playa Boca de Apiza en Coahuayana, playa Jardín/ Eréndira, playa las Peñas, playa Chuquiapan y playa Caleta de Campos en Lázaro Cárdenas
  • Oaxaca: Playa la Bocana en Huatulco

Ante ello, la Cofepris exhortó a la población a colaborar para mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional.

Cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua, agregó, se puede reportar directamente en los Comités de Playas establecidos en los diferentes destinos turísticos del país.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb