¿Cuánto Dan de Ayuda por Matrimonio y Cómo Pedir en 2025? Paso a Paso para Apoyo IMSS-Afore
Andrés Olmos N+
Si ya te casaste o buscas una ayuda económica para tu boda, checa lo requisitos para obtener el apoyo por matrimonio IMSS-Afore en 2025

La ayuda de matrimonio del IMSS-Afore es de 30 UMAS en 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Uno de los máximos sueños que tienen las personas es el poder contraer nupcias con su ser amado y si esta idea ronda por tu cabeza, acá te decimos cuánto dinero dan en la ayuda por matrimonio que otorga el IMSS y Afore, para que cheques los requisitos y cómo pedir el apoyo, sin importar si ya te casaste o te encuentras en la planeación de la boda.
En la actualidad existen muchos apoyos disponibles para los mexicanos, por eso en una nota ya te contamos los requisitos necesarios para pedir la Beca de Conectividad para el Bienestar 2025 o la ayuda económica para mujeres de 9 mil pesos que abre registro en julio.
¿Cuánto dinero dan en el apoyo por matrimonio IMSS-Afore?
La ayuda de matrimonio aplica solamente para las personas que se quieren casar por el civil y brinda un apoyo de 30 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), que para este 2025 suma un valor total de 3, 394 pesos mexicanos, aproximadamente.
Nota relacionada: ¿Cuántas Semanas Cotizadas Necesito Para Jubilación? Este Número Debes Tener en IMSS-ISSSTE 2025
A esta prestación tienen derecho todos los asegurados por una sola ocasión y el dinero se entrega con los recursos de la cuenta individual del asegurado.
Requisitos y cómo pedir la ayuda por matrimonio IMSS-Afore
Para poder obtener el apoyo de matrimonio en 2025, las personas deben estar aseguradas por el IMSS y además deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener acreditado un mínimo de 150 semanas cotizadas ante el Instituto en el seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, a la fecha de la celebración del matrimonio.
- No haber ejercido este derecho con anterioridad.
- En caso de haber registrado a otro cónyuge como beneficiario acreditar la disolución del vínculo matrimonial, o bien, o el fallecimiento de éste.
- Que cualquiera de los cónyuges (el solicitante o con quien haya contraído matrimonio), no haya sido registrado con anterioridad en el Instituto con esa calidad.
- Estar vigente como asegurado. En caso de haber dejado de pertenecer al Régimen Obligatorio podrá solicitar la prestación, si el matrimonio se contrae dentro de los 90 días hábiles contados a partir de su baja.
- Que el matrimonio civil se haya celebrado con posterioridad al 30 de junio de 1997.
Para pedir dicha prestación, hay que solicitarla directamente en la Afore donde se encuentra tu cuenta individual, en los horarios establecidos por esa institución. Para realizar cualquier aclaración sobre el trámite, se puede acudir al servicio de prestaciones económicas de la Unidad de Medicina Familiar.
Nota relacionada: Cambia Proceso para Sacar Estos Documentos en CDMX: Se Suman a Acta de Nacimiento y Matrimonio
¿Si ya me casé puedo pedir la ayuda por matrimonio?
Sí ya te casaste y cumples con los requisitos previamente mostrados, puedes pedir el apoyo por matrimonio, siempre y cuando el acto civil se haya realizado después del 30 de junio 1997.
Historias recomendadas: