Resultados Vivienda Para el Bienestar 2025: ¿Cuándo Anuncian Lista de Beneficiarios de Apoyo?
Áxel Martínez | Ciudad de México
A diferencia de otros apoyos, en este caso el beneficio es en especie, desde calentadores solares y captadores pluviales, hasta cuartos dormitorios de 4.3 metros, paneles solares y tinacos

El programa social aplica solo para los habitantes del Estado de México. Foto: Freepik
COMPARTE:
Este lunes 9 de junio inició oficialmente el prerregistro para el programa social del Estado de México Vivienda para el Bienestar, el cual se extenderá hasta el próximo 8 de julio, contemplando a los rezagados.
Con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la vivienda de los mexiquenses de 18 años y más en condición de pobreza, este programa abarca los 125 municipios del Estado de México.
Noticia relacionada: Inicia Pre-Registro a Vivienda para el Bienestar 2025: Fechas, Link y Cómo Inscribirse
Y a diferencia de otros apoyos, en este caso el beneficio es en especie, desde biodigestores, calentadores solares y captadores pluviales, hasta cuartos dormitorios de 4.3 metros, paneles solares, tinacos y paquetes de cemento, piso y techo firmes.
¿Cuál es el perfil de las personas beneficiarias?
En línea con su población objetivo, los criterios del programa Vivienda para el Bienestar contemplan únicamente personas con las siguientes características sociodemográficas, de acuerdo con el gobierno del Estado de México:
- Se mayor de 18 años de edad;
- Residir en alguno de los 125 municipios del Estado de México;
- Presentar condición de pobreza y/o carencia por calidad y espacios de la vivienda o carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda;
- Habitar la vivienda objeto del apoyo solicitado o estar por hacerlo; y
- No haber sido persona beneficiaria por los programas de desarrollo social en materia de mejoramiento de vivienda del gobierno federal.
¿Y cuáles deben ser las características de la vivienda objeto del apoyo?
Asimismo, según el gobierno estatal, como parte de los criterios de selección del programa las viviendas objeto del apoyo deben presentar alguna de las siguientes características:
- Que el piso al interior de la vivienda sea parcial o totalmente de tierra;
- Que el material del techo de la vivienda sea parcial o totalmente de materiales endebles;
- Que el material de los muros de la vivienda sea de materiales endebles;
- Que el número de personas por cuarto dormitorio sea mayor o igual a 2.5;
- Que la vivienda no cuente con tinaco para almacenamiento de agua potable;
- Que la vivienda cuente con tinaco fisurado que ocasiones la filtración del agua almacenada;
- Que la vivienda cuente con tinaco menor a la capacidad requerida por sus habitantes;
- Que el servicio de agua sea intermitente;
- Que la vivienda no cuente con calentador de agua para el aseo personal de sus habitantes;
- Que la vivienda no cuente con energía eléctrica; y/o
- Que la vivienda no cuente con las condiciones para ser una vivienda adecuada.
Solo las personas que cumplan con los anteriores características, junto con las viviendas en las que habitan, podrán registrarse al programa. En una entrega anterior, en N+ explicamos cómo es el prerregistro a este programa social y qué día hacerlo conforme a la letra inicial del primer apellido.
¡Toma nota!
— Gobierno del Estado de México (@Edomex) May 27, 2025
Se ajustarán las fechas del prerregistro de los programas "Vivienda para el Bienestar" y "Mi Primer Hogar"; se llevará a cabo del 9 de junio al 8 de julio de 2025.
Consulta las fechas exactas, de acuerdo a la inicial del primer apellido 👇 pic.twitter.com/JUayT7RMDT
¿Cuándo se publicará la lista de beneficiarios al programa Vivienda para el Bienestar?
De acuerdo con la convocatoria del programa, en una primera fase del proceso de registro, la lista de personas solicitantes que cumplieron con su prerregistro de manera satisfactoria será publicada el próximo 15 de julio de 2025 en el sitio web oficial del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS).
Así, quienes concluyan satisfactoriamente la etapa de prerregistro y cumplan con los requisitos anteriormente descritos, podrán ser parte de la lista de beneficiarios del programa social, la cual se publicará el 26 de septiembre de 2025, en el portal del IMEVIS.
Para la selección de personas beneficiarias se dará preferencia a los solicitantes que tengan una condición especial, padezcan alguna enfermedad córnico-degenerativa, tengan alguna discapacidad permanente, sean mujeres cuidadores de menores de edad o hayan sido afectadas por algún desastre natural, entre otros.
Noticias relacionadas:
- Trump Envía Otros 2 Mil Elementos de la Guardia Nacional de Estados Unidos a Los Ángeles
- Protestas contra Redadas del ICE en Los Ángeles se Extienden a Dallas, Chicago y Nueva York
AMP